El Riesgo País argentino supera los 900 puntos y enciende alarmas en plena tensión global

El indicador llegó a los 925 puntos en una jornada negra para los mercados internacionales. La tensión crece por las nuevas medidas arancelarias de Trump.
El Riesgo País de Argentina volvió a trepar con fuerza y superó este viernes la barrera de los 900 puntos básicos, alcanzando los 925, en un contexto de creciente inestabilidad financiera a nivel mundial y con una jornada marcada por el desplome de los mercados internacionales.
El salto del indicador elaborado por JP Morgan se explica por una combinación explosiva: el avance de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense —un activo refugio en épocas de turbulencia— y la caída de los títulos soberanos argentinos, que siguen perdiendo atractivo para los inversores.
La tensión internacional se agravó tras las nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que generaron un efecto dominó en las principales bolsas del mundo. El nerviosismo se hizo sentir primero en Asia, donde Tokio cerró con una baja del 2,75%, y luego se profundizó en Europa.
El DAX alemán cae un 4%, Londres y París retroceden 3,6%, mientras que la bolsa de Italia se hunde un 6%, reflejando la magnitud de la aversión al riesgo global. Por su parte, los futuros de Wall Street anticipan una apertura en rojo, con descensos superiores al 2% en los principales índices.
Este nuevo sacudón financiero deja al Riesgo País argentino en niveles que no se veían desde hace meses, generando preocupación tanto en el gobierno como entre los operadores bursátiles locales, que siguen de cerca los movimientos externos y la evolución del frente fiscal y monetario interno.
Con este panorama, los analistas advierten que el escenario se vuelve cada vez más desafiante para la Argentina, que necesita mantener el acceso al financiamiento internacional y cuidar sus frágiles reservas.