Suben acciones y bonos argentinos mientras Wall Street retrocede

Suben acciones y bonos argentinos mientras Wall Street retrocede
Photo by Pixabay

En una jornada marcada por la volatilidad internacional, los activos financieros argentinos muestran un desempeño positivo, contrastando con las caídas en Wall Street, donde el fantasma de la inflación vuelve a acechar a los inversores.

Las acciones y bonos argentinos operan al alza este miércoles, desmarcándose de la tendencia bajista en Nueva York, donde los datos de inflación por encima de lo esperado incrementan la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.

El repunte de los activos locales se da en la previa de un jueves clave, cuando el INDEC dará a conocer el índice de inflación de enero y el Ministerio de Economía enfrentará su primera licitación del mes, eventos que los inversores siguen con especial atención.

Mientras el Gobierno busca avanzar en las negociaciones con el FMI para fortalecer las reservas del Banco Central y encaminar una eventual salida del cepo cambiario, los bonos soberanos en dólares muestran subas generalizadas. El Global 2029 lidera las ganancias con un avance del 1,5%, seguido por el Global 2041 (+0,4%) y el Global 2045 (+0,2%).

El riesgo país, medido por el J.P. Morgan, se mantiene estable en torno a los 710 puntos básicos, reflejando una leve calma en los mercados de deuda.

Por su parte, el S&P Merval sube un 2% y se ubica en 2.320.157 puntos, aunque en lo que va del año acumula una caída superior al 8% tanto en pesos como en dólares. Entre los papeles con mejor desempeño de la jornada se destacan Cablevisión (+6%), Metrogas (+4,4%), Telecom (+4,1%) y Central Puerto (+4%).

En la plaza internacional, los ADRs argentinos cotizan con subas de hasta casi 5%, encabezados por Edenor (+4,7%), Irsa (+4,5%) y Telecom (+3,4%).

La mirada de los analistas sigue puesta en la evolución de la inflación local y en las definiciones del Banco Central sobre la política cambiaria, en un contexto desafiante pero con oportunidades para los inversores que apuestan por la recuperación argentina.

Dejá una respuesta