Ludigliani: “Va a costar mucho resignarse a las pérdidas”

Ludigliani: “Va a costar mucho resignarse a las pérdidas”

El desarrollador y asesor inmobiliario Horacio Ludigliani reflexionó sobre la situacción actual del mercado: “Todavía no se sinceró el mercado. Falta que el propietario se de cuenta que no hay demanda y esto surge de la falta de interés y visitas a su vivienda”.

“Lo lógico es que salgan al mercado a precio de la prepandemia y que los cierres en números reales hagan docencia bajando sus pretensiones. Les va a costar mucho a los vendedores resignarse a las pérdidas pero aquellos que necesiten vender para sostener sus negocios principales o aquellos que hayan perdido su trabajo irán haciendo por goteo que los precios se inclinen a la baja”, continuó. 


Respecto del futuro de la actividad, dijo: “Con el mercado retraído por el Covid 19 y ventas y permisos de obra en caída desde abril de 2018, ya comienzan a bajar los precios en dólares de las unidades en oferta”.

“Hoy en día se escuchan ofertas de entre un 30% y 40 % en dólares.  La tendencia será a la baja sostenida dado que la construcción del metro cuadrado ha bajado un 40 % en dólares y los constructores estarán dispuestos a vender aún más bajo. La devaluación de la moneda impacta directamente en el sector, dado que siempre la propiedad se encontró dolarizada. Pero seguramente surgirán oportunidades para los que atesoran dólares para comprar terminados a estrenar y usados a mejor precio“, comentó.

Por otro lado, señaló que “no hay un precio definido de tierra y de unidades y con las obras paradas no se tendrá certeza del precio de materiales hasta que se active la demanda. También hay que tener en cuenta que el stock de unidades es grande.  Siempre se construye para inversores. Es difícil conseguir el consumidor final, al ver que ese consumidor tardará en llegar. Muchos optarán por alquilar para achicar gastos y esperar una recuperación de precios“.

“Igualmente, el constructor es de por sí un emprendedor. El corredor inmobiliario argentino  sabe que “todo pasa“ y los desarrolladores están acostumbrados a los cambios por lo que innovaremos  en productos, alianzas, marketing y formas de pagos adecuados para para mover la rueda y tentar al inversor a que ingrese al negocio”, concluyó.

Dejá una respuesta