Sturzenegger participó en un documental sobre la historia de la economía argentina: “La regulación es pro corrupción”

El ministro de Desregulación es uno de los reconocidos especialistas que forma parte de “La Solución del Mercado”, el filme producido por la Fundación Libertad sobre la historia de la intervención estatal en la economía del país.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, participó del documental “La Solución del Mercado”, producido por la Fundación Libertad, institución privada sin fines de lucro con más de 37 años de trayectoria en la difusión de temas de política pública desde una perspectiva liberal, en el que afirmó que “la regulación es pro corrupción”.
“Creemos en un Estado pequeño para que pueda darles más libertad a los individuos y creemos que el progreso no lo construyen los estados, sino los ciudadanos. Entonces, para poder construir esa Argentina que soñamos, los ciudadanos deben tener libertad. Siempre decimos que la regulación es pro corrupción: cada regulación es una instancia posible para la corrupción y es muy anti emprendedurismo y anti PyME”, expresó Sturzenegger durante su participación en el filme.
En ese sentido, señaló: “Las empresas grandes quizás no tienen problemas en cumplir con las regulaciones, pero el costo financiero que implican esas demoras que una empresa grande puede absorber o tolerar, una empresa pequeña tal vez no lo puede hacer”.
“Las economías crecen e innovan a partir de ser disruptivas -explicó el ministro-. Todas las grandes empresas de los Estados Unidos arrancaron en un garage. Entonces, si tenemos un esquema pesado para esas pequeñas empresas, nunca vamos a poder desarrollar la creatividad que tienen los argentinos. Por eso sentimos que nuestra tarea tiene que ver con alivianar y dar libertad”.
“La Solución del Mercado”, inspirado en el libro-documental “Libertad de elegir”, de Milton y Rose Friedman, se destaca por su enfoque federal y por su formato dinámico que mezcla entrevistas, testimonios y análisis accesibles para el público en general.
Con la participación de destacados economistas, busca analizar las causas históricas detrás de los desafíos económicos que enfrenta la Argentina actualmente, relacionados al tamaño del Estado, el exceso de intervención estatal en la economía y el corporativismo. Asimismo, contribuye a la educación económica del público al reafirmar el potencial de la lógica del mercado y destacar la capacidad del libre mercado para generar bienestar.

Además de Sturzenegger, brindaron su testimonio el diputado nacional y director de la Fundación Libertad, Alejandro Bongiovanni; el economista y diputado nacional José Luis Espert; la economista y diputada nacional Daiana Fernández Molero; el autor de “La República Corporativa”, Jorge Bustamante; y los economistas Walter Castro, Gerardo della Paolera, Gustavo Lazzari, Juan Sebastián Landoni y Luciano Villegas.
Link del documental completo:
https://www.youtube.com/watch?v=8Nvw-X7T5nI