Refugios en Bariloche que no te podés perder

Bariloche, un destino mundialmente conocido por su belleza natural, se destaca no solo por sus paisajes, sino también por sus refugios de montaña, lugares ideales para aquellos que desean desconectar de la rutina y sumergirse en la naturaleza. Estos lugares ofrecen una experiencia única, que va más allá de simplemente caminar por sus senderos. Son puntos de encuentro para los aventureros que buscan un respiro en medio de la cordillera de los Andes.
Qué hay que saber antes de visitar un refugio en Bariloche
Los refugios de montaña en Bariloche son construcciones rústicas ubicadas en la cordillera, pensadas para ofrecer descanso, abrigo y comida básica a quienes se animan a explorar a pie los diversos senderos y paisajes naturales de la región. Algunos están gestionados por clubes de montaña, mientras que otros son administrados por familias que viven en ellos parte del año.
Lo habitual es llegar caminando. Los trekkings pueden durar entre dos y seis horas, dependiendo del refugio y del ritmo de cada uno. Por eso, lo recomendable es destinar al menos un día entero para ir y volver, aunque muchos viajeros prefieren pasar la noche y seguir la ruta al día siguiente. Algunos refugios incluso permiten conectar varios puntos y hacer travesías de varios días entre cerros y lagunas.
Antes de pensar en qué sendero tomar o qué mochila llevar, también vale la pena contemplar cómo llegar a la ciudad. Si preferís mayor comodidad para organizar tu viaje a Bariloche, Chevallier es una empresa de colectivos que realiza traslados hacia la ciudad, brindando comodidad a los viajeros en todo el trayecto. Con un servicio de transporte moderno, Chevallier garantiza un viaje cómodo y puntual, permitiéndote comenzar tu aventura de la manera más relajada posible.
5 refugios en Bariloche que deberías conocer
Refugio López
Ubicado a unos 1.620 metros sobre el nivel del mar, el refugio López es uno de los más accesibles y conocidos por los turistas. Este refugio ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y los lagos que rodean Bariloche, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que desean disfrutar de la majestuosidad de la cordillera sin realizar una caminata excesivamente larga. La caminata hasta el refugio es moderada, lo que permite disfrutar del paisaje mientras se asciende por un sendero bien señalizado.
Los turistas que se aventuran hasta este refugio tienen la oportunidad de experimentar la serenidad del lugar mientras descansan en su cálida y acogedora instalación. El refugio también es ideal para aquellos que buscan pasar la noche, ya que cuenta con comodidades básicas, pero suficientes para garantizar una estancia cómoda después de un largo día de caminatas.
Refugio Frey

El refugio Frey es un desafío tanto para senderistas como para escaladores experimentados. Ubicado a unos 1.700 metros sobre el nivel del mar, en la cima de un cerro rodeado de impresionantes picos, es un punto de encuentro popular entre los amantes del montañismo. Su acceso implica un recorrido exigente que atraviesa bosques de lengas y coihues, ofreciendo una experiencia única en plena naturaleza.
Además de su espectacular ubicación, el refugio Frey es uno de los más completos de la zona. Cuenta con instalaciones que permiten a los visitantes alojarse cómodamente y disfrutar de la gastronomía local en un ambiente cálido y acogedor.
Refugio Laguna Negra (Italia Manfredo Segre)

En el corazón de los bosques de la cordillera, el refugio Laguna Negra brinda una experiencia única en comparación con otros refugios de Bariloche. Situado junto a una pequeña laguna, ofrece un ambiente tranquilo y relajante, ideal para quienes desean escapar del bullicio y conectar con la paz de la montaña.
El acceso a este lugar requiere una caminata que varía en dificultad, pero el esfuerzo se ve recompensado con las hermosas vistas de la laguna y los alrededores. Además, cuenta con un pequeño comedor donde los visitantes pueden probar la típica comida de montaña mientras se relajan junto a la chimenea.
Refugio Agostino Rocca

Ubicado sobre la ladera este del Cerro Tronador, el refugio Rocca es conocido por ser un punto de partida para muchas de las rutas de trekking más interesantes de la región. Este refugio tiene la particularidad de estar más cerca de las rutas de acceso a diferentes picos, lo que lo convierte en un lugar muy frecuentado por los excursionistas que desean realizar recorridos largos por la cordillera.
Aunque el refugio Rocca es más pequeño que otros en la zona, su ubicación estratégica hace que sea el lugar perfecto para descansar después de un día de trekking intenso. Con un ambiente acogedor y rústico, es una excelente opción para aquellos que disfrutan de una experiencia más simple pero inmersiva en la naturaleza.
Refugio San Martín (Jakob)
El refugio San Martín o “refugio Jakob” más conocido por el nombre del lago a orillas del cual se encuentra, está situado a unos 1.600 metros de altura y es el favorito de los montañistas más experimentados. Este refugio, accesible solo por senderos de alta montaña, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza más agreste. Además de su difícil acceso, el refugio San Martín se destaca por su arquitectura y las impresionantes vistas que ofrece de la región.
A pesar de ser uno de los refugios más demandados, su popularidad no ha afectado su esencia, ya que sigue siendo un lugar donde los aventureros pueden encontrar una verdadera conexión con el entorno natural.
La belleza natural y la tranquilidad de los refugios
Más que simples puntos de descanso, los refugios en Bariloche son puertas de entrada a otro ritmo de vida. Entre lagos helados, cielos limpios y montañas que cambian de color según la hora, cada uno ofrece una forma distinta de habitar el paisaje. Hay senderos accesibles para quienes dan sus primeros pasos en la montaña y rutas que exigen más resistencia, pero todos tienen algo en común: invitan a frenar, mirar alrededor y reconectar con lo esencial.
Eso sí, lanzarse a esta experiencia requiere algo más que entusiasmo. Reservar con anticipación, chequear el clima y organizar el viaje con tiempo puede hacer la diferencia entre una salida improvisada y una verdadera aventura. Descargar la APP Android de Central de Pasajes te permite comprar tus pasajes a Bariloche con antelación y acceder fácilmente a la información necesaria, sin necesidad de acercarte a la terminal.
Después, solo queda ponerse las botas, ajustar la mochila y dejar que la montaña haga lo suyo.