Buenos Aires elimina las retenciones sobre propinas digitales: un alivio para el sector servicios

ARBA oficializó la exclusión de las gratificaciones electrónicas del sistema de recaudación, en línea con su política de modernización tributaria.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) dio un nuevo paso en la simplificación del sistema impositivo al disponer que las propinas pagadas mediante medios electrónicos queden exentas del régimen de retenciones. La medida, oficializada a través de la Resolución Normativa N° 7/2025, excluye estas gratificaciones del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC).
Desde el organismo explicaron que esta decisión apunta a legitimar el esquema tributario provincial, distribuyendo de manera más equitativa las cargas fiscales y optimizando los procesos administrativos. “Seguimos haciendo más eficiente el sistema tributario, reduciendo costos financieros y cargas administrativas innecesarias a la clase media, comerciantes y trabajadores, mientras fortalecemos la fiscalización sobre quienes tienen mayor capacidad contributiva”, subrayó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
Un alivio para trabajadores del sector servicios
La eliminación de las retenciones sobre propinas electrónicas representa un beneficio directo para mozos, camareros y otros empleados del sector gastronómico y hotelero, quienes habitualmente reciben estos ingresos como un reconocimiento a su labor. Además, la medida se suma a otras iniciativas implementadas por ARBA en los últimos años, como la elevación de los montos mínimos de retenciones, la puesta en marcha del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos y la agilización en la devolución de saldos a favor.
En este marco, la agencia también dispuso un aumento en el umbral de percepciones de Ingresos Brutos, reduciendo el número de operaciones alcanzadas por el tributo y evitando la acumulación de saldos a favor en las empresas. Asimismo, se amplió el margen de facturación para eximir a miles de pymes de actuar como agentes de retención y percepción, aliviando así su carga administrativa.
“Estas transformaciones buscan facilitar el cumplimiento fiscal, impulsar la actividad productiva y reforzar la progresividad del sistema impositivo en la provincia”, remarcaron desde ARBA. Con esta nueva resolución, Buenos Aires continúa avanzando en la modernización de su esquema tributario, apostando por mayor transparencia y eficiencia en la recaudación.