Subsidios a la luz y el gas: cómo acceder a la ayuda para evitar aumentos en las tarifas

En un contexto de incrementos tarifarios, los usuarios residenciales de electricidad y gas natural pueden solicitar subsidios para aliviar el impacto en sus boletas. La inscripción está abierta a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), donde también es posible actualizar datos previamente cargados.
Aumento en las tarifas y acceso a los subsidios
A partir de febrero, las tarifas de electricidad y gas tendrán un ajuste promedio del 1,5% y 1,6% respectivamente. Para mitigar estos aumentos, el Gobierno nacional mantiene el esquema de segmentación de subsidios, otorgando descuentos a aquellos hogares que cumplen con ciertos criterios socioeconómicos.
La Secretaría de Energía considera, principalmente, el nivel de ingresos del hogar y otros factores patrimoniales para determinar la elegibilidad. De esta manera, los beneficiarios pueden recibir una bonificación sobre el costo de la energía reflejado en sus facturas.
Facturas: cómo se componen y dónde impactan los subsidios
Las boletas de luz y gas incluyen cuatro componentes: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos de distintos niveles (nacionales, provinciales y municipales). La ayuda estatal se aplica sobre el primer ítem, reduciendo el monto final que pagan los usuarios.
Cómo saber si podés acceder al beneficio
Según datos del RASE, en Argentina hay 16,3 millones de usuarios residenciales del servicio eléctrico, de los cuales 6,1 millones son de nivel 2 (N2) y 3,4 millones de nivel 3 (N3), lo que significa que el 58% de los hogares recibe subsidios. En cuanto al gas natural, hay 9,5 millones de usuarios registrados, con 3 millones categorizados como N2 y 2,4 millones como N3.
Paso a paso: cómo solicitar el subsidio
- Ingresar al sitio web oficial de RASE.
- Completar el formulario con los datos del titular del servicio y del grupo conviviente.
- Indicar información sobre ingresos y situación patrimonial.
- Enviar la solicitud y aguardar la confirmación.
Acceder a los subsidios es clave para evitar aumentos innecesarios en las facturas de servicios públicos. Con este beneficio, miles de hogares pueden equilibrar su economía y garantizar el acceso a la energía en condiciones más accesibles.