PAMI reduce el acceso a medicamentos gratuitos: nuevos requisitos para jubilados

PAMI reduce el acceso a medicamentos gratuitos: nuevos requisitos para jubilados
Photo by Kindel Media on <a href="https://www.pexels.com/photo/woman-in-blue-and-white-crew-neck-shirt-8172897/" rel="nofollow">Pexels.com</a>

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ajustó las condiciones para la entrega de medicamentos gratuitos al 100% para jubilados y pensionados. A partir de ahora, el beneficio quedará limitado a aquellos cuyos ingresos no superen los $388.500 mensuales, quienes además deberán inscribirse en un subsidio social para mantener la cobertura.

En un comunicado oficial, el organismo indicó:
«Seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten, además de las coberturas habituales.»

Sin embargo, el texto no especifica la fecha de inicio de esta disposición. Según denuncias de algunos jubilados, la medida ya estaría en vigencia desde el 1 de diciembre.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio social?

Para ser beneficiarios, los afiliados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingresos: No superar 1,5 haberes previsionales mínimos, o hasta 3 haberes si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Afiliación: No estar inscriptos en prepagas.
  • Patrimonio: No poseer más de un inmueble, ni bienes considerados de lujo, ni vehículos de más de 10 años de antigüedad.
  • Capacidad económica: No ser titulares de activos societarios que impliquen solvencia plena.
  • Excepciones: Si los medicamentos representan el 15% o más de los ingresos del afiliado, se podrá solicitar la cobertura del 100% por vía excepcional.

Inscripción obligatoria

Los jubilados interesados en mantener el beneficio deberán realizar un trámite de inscripción en el sitio web del PAMI. La entidad aún no detalló cómo será el proceso ni desde cuándo estará disponible, lo que genera incertidumbre entre los afiliados.

La medida ha generado preocupación en el sector de la tercera edad, que enfrenta dificultades económicas crecientes. Muchos consideran que estos ajustes restringen un derecho esencial y aumentan la burocracia para acceder a tratamientos fundamentales.

Opinión de los jubilados

Organizaciones y referentes del sector exigen mayor claridad y acompañamiento en la implementación del nuevo sistema, mientras que afirman que el aumento de requisitos podría dejar a miles de personas sin acceso a medicamentos vitales.

¿Esta medida es una solución sostenible o un golpe para los jubilados? El debate está instalado, y los más afectados esperan respuestas claras.

Deja un comentario