En octubre Mariano Rodríguez presenta su último libro INADMISIBLE en Buenos Aires

En octubre Mariano Rodríguez presenta su último libro INADMISIBLE en Buenos Aires
Foto Gentileza Prensa

El escritor de las tragedias argentinas, vuelve a la carga

Mariano Rodríguez está a punto de llegar a los 44 a fines de este mes. Si bien es Locutor y Periodista, desde hace un tiempo viene surcando los caminos de la literatura, contando con cinco libros en su haber. Así mismo no deja descansar la pluma y por eso en pocos días más, presentará oficialmente en la biblioteca Antonio Devoto de la ciudad de Buenos Aires, la reedición de Inadmisible, un gran trabajo literario, enmarcado en el género novela romántica con orientación histórica.

La misma está centrada en el marco de un hecho verídico, como lo fue la llegada de los nazis al país, tras la caída del régimen en 1945, durante la segunda guerra mundial, incluso del propio Adolf Hitler y su mujer Eva Brown.

En una entrevista sin censuras con el autor, conocimos más detalles de la obra de este ascendente e inquieto escritor, que promete una buena historia de amor, a la que no le faltará ningún condimento…

BAND. ¿Qué tiene esta novela a diferencia de otras? 

M.R. Esta novela es distinta, porque logra conjugar el horror de la pesada herencia de una buena parte de la historia mundial, con una verdadera y apasionante trama de amor. Es decir, libros sobre el nazismo hay muchos, pero ninguno contado a través de un apasionado romance, donde el erotismo y la seducción están a flor de piel, pese a lo tempestuoso de la investigación que se lleva adelante…

BAND. Tras varios años de escribir historias ¿qué crees que es lo que atrae a los lectores de tus novelas? 

M.R. Lo que atrae a mis lectores debe ser mi simplicidad, lo que yo creo que es simplicidad. Mis personajes hablan en lenguaje coloquial. La narrativa es simple como yo, que no tengo ninguna apariencia de escritor y hasta no creo serlo del todo. Mi personalidad es la que se expresa en la literatura, mi propio yo junto a mis vivencias…

BAND. Se puede decir que al igual que en otros de tus libros los protagonistas y la historia son ficticias, pero el hecho en que está basada es real, ¿hubo una etapa de investigación previa para escribirla?

M.R. La temática es muy similar, no así su contenido que cambia rotundamente, ya que esta historia no se asemeja en nada a las otras. En Inadmisible, traté de conjugar lo más espantoso del nazismo que se cobró miles de vidas en todo el mundo, con la esperanza que produce el nacimiento de una nueva historia de amor y por cierto, de las más inesperadas. Sí, hubo mucho de investigación, pero más que nada de recopilar muchas informaciones que otros colegas fueron recabando a través de los años, como el propio Abel Basti, periodista y escritor y a su vez gran conocedor de la actividad “nazi” en Bariloche –que es donde se sitúa mayormente la trama– en Argentina y Sudamérica.

Me fijé mucho en que, si bien el eje del libro no estuviese puesto en el hecho histórico en sí, sino más bien en la historia de amor, los datos que utilizara, fueran lo más reales posibles y se ajustaran con precisión a lo que verdaderamente ocurrió allí en esos tiempos.  Por eso hubo consultas con varios periodistas que escribieron sobre el nazismo en Argentina, incluso sobre la presencia de Hitler en el país.

BAND. ¿Crees que con esta novela puede llegar un salto importante en tu carrera como escritor?

M.R: La verdad es que uno nunca sabe que es lo que puede llegar a pasar, quien la va a leer o que repercusiones puede llegar a tener, la expectativa siempre es la mejor y soy optimista en el alcance de la misma a través de esta reedición que llevó adelante Del Fondo Editorial, pero al final de cuentas, la última palabra la tendrá el público quien la aprobará o no. Conté con el respaldo de la editorial en todo este proceso de creación y realización de la novela, logrando un libro que no tiene nada que envidiarle a cualquier otro que pueda estar al lado en la vidriera de una librería y ese hecho, para mí, ya es un gran motivo de satisfacción y orgullo.

BAND. ¿Cómo surgió la idea de escribir sobre algo tan comprometido?

M.R: Cuando uno escribe, considero debe hacerlo con cierta responsabilidad y más que nada con un tema tan escabroso como lo es éste. Pensar que uno de los mayores tiranos de la historia mundial vivió en Bariloche mucho tiempo al amparo del gobierno de turno, al menos a mí aún y a pesar del paso del tiempo, me da escalofríos. Y el saber que no solo Hitler transitó nuestro territorio nacional sino varios líderes del nazismo que integraban su séquito que escapó de Berlín tras la derrota ante los rusos, aún mucho más. Pero los hechos ocurrieron en verdad, y entonces, ¿por qué no exponerlos? Elegí el formato de novela para que el desarrollo sea más llevadero y no tan espeso, y contarla a través de una historia de amor, creo que le quita un poco de dramatismo a un episodio, que realmente lo fue.

BAND. ¿Dónde se puede adquirir Inadmisible?

M.R: La editorial se encarga de su distribución y su llegada a todo el país, a través de las distintas librerías, aunque también se puede conseguir en la tienda virtual de Del Fondo Editorial o quien lo prefiera, acercarse a los lugares de presentación, donde me acompañan todos mis libros, éste y los anteriores y se encuentran a disposición.

BAND. Hoy por hoy, ¿te sentís protagonista de la escena literaria?

M.R: Creo que no estaba llamado a ser protagonista en la escritura, porque no era lo mío, pero ahora siento que se abrió una puerta para serlo, o al menos intentarlo. Escribir libros fue mi acto de mayor rebeldía en la vida, dado que de adolescente le escapaba a la lectura.

Y aunque parezca mentira, hoy solo pienso en escribir historias, hasta que no haya un mañana…

BAND. Por último ¿Estás escribiendo algo más?, ¿qué se viene?

M.R: Siempre mi cabeza está activa tratando de generar nuevas historias. En principio ya tengo finalizado el manuscrito de otra apasionante investigación sobre un hecho también ocurrido en nuestro país, y que sería la continuación de ésta. Los protagonistas principales son los mismos, solo que cambia el lugar y las circunstancias. Pero estoy delineando también por primera vez una novela policial, inspirada en otro hecho real, ocurrido hace tres décadas atrás. Veremos que sale, de momento no puedo adelantar nada, solo espero que, si llagara a editarse, les guste también.

El libro de Mariano Rodríguez, será presentado el martes 15 de octubre a las 17 hs. en la Biblioteca Antonio Devoto. Bahía Blanca 4025, Cdad. Autónoma de Buenos Aires. Al llegar se ofrecerá un café de cortesía y durante la firma de ejemplares, Fernando Ferreyra, máximo referente de “Buenos Vinos Social Club” brindará un vino de honor para los presentes.

Para aquellos que quieran saber más de esta interesante y atrapante novela romántica histórica, les dejamos la sinopsis para que tengan un mayor acercamiento con la historia.

“Un investigador ruso es enviado especialmente a la Argentina, con la misión de seguir los últimos pasos del líder Nazi Adolf Hitler, quien se cree después de su caída en Alemania en 1945, no solo no murió, sino que se refugió en el país. Según testigos llegó en submarino y en medio de un imponente operativo de seguridad, para radicarse en “Inalco”, un complejo diseñado a su medida en las cercanías de Bariloche, a orillas del lago Nahuel Huapi. Elkin Petrov, deberá obtener pruebas, rastros y dar con testigos para ratificarlo. Para ello, sigue algunas pistas que el Servicio Federal de Seguridad Ruso le otorgó antes de su partida de ese país.

En medio del proceso, el infranqueable investigador no solo encuentra valiosas pistas e indicios que confirman que el Führer estuvo en el país, sino que también encuentra el amor…

Sin buscarlo, una mujer logra desvelarlo en su paso por el sur argentino. Así un sentimiento que jamás imaginó encontrar en dicha misión lo sorprende y lo hace cambiar sus planes.

Ésta es una novela atrapante, con giros inesperados, donde el autor, logra conjugar lo más cruel del régimen nazi e incluso de la poderosa y hosca figura de Hitler, cuyo accionar borrascoso se cobró miles de vidas en el mundo entero, con la esperanza que trae aparejada el nacimiento de una nueva historia.

¿Será ésta su misión más difícil? Anímese a averiguarlo” …

Dejá una respuesta