Argentina cancela un vencimiento de US$ 780 Millones con el FMI

Argentina cancela un vencimiento de US$ 780 Millones con el FMI

En un movimiento significativo para las finanzas nacionales, Argentina ha decidido cancelar un vencimiento de US$ 780 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este pago, correspondiente a los intereses del programa vigente, no puede postergarse y afectará las reservas brutas del país.

Impacto en las Reservas Brutas

Reservas Brutas por Debajo de los US$ 26,000 Millones

El pago de estos intereses reducirá las reservas brutas de Argentina por debajo de los US$ 26,000 millones. Actualmente, el Banco Central ya ha experimentado una pérdida significativa de reservas en el último mes.

Reservas Netas en Negativo

Las reservas netas también se verán gravemente afectadas, situándose en un negativo de más de US$ 7,000 millones. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de la economía argentina en un contexto global incierto.

Pérdidas de Reservas en el Mes de Julio

Desglose de las Pérdidas

En julio, el Banco Central perdió más de US$ 2,600 millones en reservas. Al inicio del mes, las reservas sumaban US$ 29,022 millones, reduciéndose a US$ 26,399 millones al cierre de julio.

Ventas de Reservas en el Mercado

Durante seis días consecutivos, el Banco Central vendió reservas en el mercado, con una venta neta de US$ 181 millones, la más alta desde diciembre de 2023.

Causas de la Merma

Pago de Cuotas Bopreales

Una de las principales causas de esta caída fue el pago de la primera cuota de los bopreales, que ascendió a unos US$ 2,500 millones.

Intervenciones en el Mercado Financiero

Adicionalmente, se realizó una intervención en los mercados financieros de dólar por unos US$ 300 millones, según el economista Fernando Marull.

Compensación Parcial

Desembolso del BID

Para contrarrestar parcialmente esta caída, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsará un crédito de US$ 647 millones en los primeros días de agosto, según informó el Ministerio de Economía.

Contexto Económico Internacional

Dependencia de Créditos Internacionales

Argentina se encuentra en una posición donde la dependencia de créditos internacionales es crucial para mantener un equilibrio en sus reservas. El impacto de pagos como el reciente vencimiento con el FMI subraya esta dependencia.

Volatilidad del Mercado Internacional

La volatilidad del mercado internacional y las intervenciones necesarias para estabilizar el dólar en el mercado local son factores que contribuyen a la fluctuación de las reservas nacionales.

Dejá una respuesta