Ranking de Cedears 2025: cuáles son los más elegidos por los inversores en la Bolsa argentina

Ranking de Cedears 2025: cuáles son los más elegidos por los inversores en la Bolsa argentina
Ranking de Cedears 2025: cuáles son los más elegidos por los inversores en la Bolsa argentina - Foto Archivo

Los Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) continúan consolidándose como una de las alternativas más atractivas del mercado financiero local. Estos instrumentos permiten invertir en acciones y ETF del exterior, diversificar el riesgo, y acceder a dividendos en dólares, todo desde la plaza bursátil argentina.

De acuerdo con el último informe del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), solo cinco Cedears concentran la mayor parte del volumen negociado, posicionándose como los favoritos de los inversores durante las últimas semanas.

Los Cedears más operados del mercado local

Según los datos publicados por el IAMC, el Cedear más operado fue el SPY, que replica el comportamiento del índice S&P 500, uno de los principales referentes de Wall Street. Este instrumento representa porciones del fondo cotizado en bolsa (ETF) que agrupa a las 500 empresas más importantes de Estados Unidos.

El SPY concentró el 6,7% del volumen total negociado en las últimas 40 ruedas, impulsado por su capacidad de ofrecer una inversión práctica, sencilla y diversificada en la economía estadounidense.

En segundo lugar se ubicó Palantir Technologies (PLTR), con un 5,7% del volumen total, seguida por Vista Energy (VIST) con un 5,5%, Tesla (TSLA) con un 3,2%, y el SPDR Gold Trust (GLD), fondo que sigue la evolución del precio del oro.

Cedears de ETF más operados

Entre los Cedears que replican ETF, los más activos en las últimas 40 ruedas fueron:

SPY (27% del total del volumen)

GLD (12%)

EWZ de Brasil (12%)

ETHA, que replica el precio de ether (9%)

IBIT, que sigue la cotización de bitcoin (8%)

Estos activos se destacan por permitir al inversor argentino posicionarse de manera eficiente en distintos sectores, commodities y criptomonedas, sin necesidad de operar directamente en el exterior.

Cedears de acciones más populares

En cuanto a las acciones individuales, los Cedears más elegidos por el público inversor fueron:

Palantir Technologies (PLTR) – 7,6%

Vista Energy (VIST) – 7%

Tesla (TSLA) – 4,2%

Coca-Cola (KO) – 3,5%

Mercado Libre (MELI) – 3,4%

Estos resultados reflejan una clara preferencia por compañías tecnológicas, energéticas y de consumo global, en línea con las tendencias internacionales.

Volatilidad y estabilidad: los Cedears más y menos riesgosos

El informe del IAMC también detalla cuáles fueron los Cedears con mayor volatilidad, destacándose LAC (194%), FNMA (168%), HDB (124%) y DJNJ3 (105%).
En contraste, los más estables fueron LMT, SHEL, SH y NGG, con una volatilidad promedio del 32%.

Por qué crece el interés en los Cedears

El auge de los Cedears no es casual. Estos instrumentos permiten proteger el capital frente a la devaluación del peso, acceder a activos internacionales sin necesidad de abrir cuentas en el exterior, y obtener rendimientos en dólares.

Con una oferta cada vez más amplia, impulsada por la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA), los Cedears se consolidan como una herramienta esencial para quienes buscan diversificar su portafolio y reducir la exposición al riesgo local.

Dejá una respuesta