Jubilados: cuánto se cobrará en octubre con el bono extra de $70.000

Jubilados: cuánto se cobrará en octubre con el bono extra de $70.000
Jubilados: cuánto se cobrará en octubre con el bono extra de $70.000 - Foto generada con IA

El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados durante octubre, lo que eleva el haber mínimo a casi $400.000.

El beneficio quedó establecido a través del Decreto 700/2025, publicado este miércoles 1 de octubre en el Boletín Oficial, y alcanzará a quienes perciban la jubilación mínima o pensiones bajo la órbita de la ANSES.

Cuánto cobrarán los jubilados en octubre

El haber mínimo para este mes se fijó en $326.298,38, tras un aumento del 1,88%, en línea con la inflación de agosto. Con la suma del bono, los ingresos de los jubilados de la mínima trepan a $396.298.

El esquema prevé que quienes cobren entre $326.298 y $396.298 recibirán un monto proporcional hasta completar la cifra tope. Por ejemplo, un jubilado con un haber de $350.000 percibirá un bono de $46.298.

En términos reales, la suba para los haberes más bajos representa apenas $6.021 adicionales frente al mes anterior, cuando el ingreso total alcanzaba los $390.277.

Por qué se otorga el bono

En los fundamentos, el Ejecutivo explicó que la medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los ingresos de los adultos mayores. Señaló que la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley 27.609 “no resguardaba el riesgo inflacionario” y generaba un “desfasaje” con respecto a la evolución de las variables económicas.

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, los bonos previsionales se transformaron en una herramienta habitual. Durante 2024 se entregaron dos bonos de $55.000, que luego se incrementaron a $70.000 desde marzo de ese año hasta la actualidad.

Quiénes cobrarán el bono en octubre

El decreto establece que el beneficio se otorgará a:

  • Jubilados con prestaciones contributivas a cargo de la ANSES.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, y otras pensiones graciables administradas por la ANSES).

El bono tendrá carácter no remunerativo, no será pasible de descuentos ni computable para otros conceptos. En el caso de pensiones con varios copartícipes, se considerará un único titular a los fines de su cobro.

Dejá una respuesta