Valeria Balbi: “Pintar con las manos es transmitir emoción pura al lienzo”
La artista plástica Valeria Balbi presenta su muestra Sentimientos y Vivencias, una propuesta que fusiona música clásica, color y movimiento en piezas cargadas de energía. En cada obra, la fuerza de la música se convierte en pincelada, transformando sonidos en texturas y melodías en colores.
En diálogo exclusivo, Balbi comparte cómo una composición de Schubert o la voz de Andrea Bocelli pueden convertirse en pintura, y adelanta sus próximos proyectos, que incluyen nuevas exposiciones individuales en Buenos Aires y Punta del Este.

– ¿Qué significa para vos pintar con las manos?
V.B.: Para mí es conectar directamente con la obra. Pintar con las manos es sentir la textura de la pintura, dejar que la emoción fluya sin intermediarios y transmitir esa energía al lienzo. Es un acto de entrega total: la obra nace de esa interacción pura entre cuerpo, color y emoción.
– Gran parte de tu trabajo está inspirado en la música clásica. ¿Cómo es ese momento en el que una melodía empieza a convertirse en colores y formas?
V.B.: La música es el motor que enciende mi creatividad. Cada pieza despierta en mí una emoción, un recuerdo o un sentimiento, y ese instante es el que busco transformar en imagen. Me dejo llevar por lo que escucho, me envuelve la melancolía y la profundidad. Es un proceso donde el sonido se convierte en color.
– ¿Cuál es el concepto que unifica las obras de la muestra Sentimientos y Vivencias?
V.B.: La muestra gira en torno a la energía y a la libertad. Quise que cada obra transmitiera movimiento, transparencia y emoción. Son piezas que invitan a dejarse llevar, a conectar con lo que sentimos internamente. En definitiva, buscan transmitir vivencias personales que, al mismo tiempo, son universales.
– Recientemente participaste de EXPO ARTE, en un espacio vinculado al real estate. ¿Cómo surgió esa oportunidad?
V.B.: Fue gracias a la invitación de mi relacionista pública, Grace Grisolia. Ella me acercó a la propuesta de Expo Arte, creada por Gastón Ezquerra de CENTURY 21, que buscaba vincular el arte con el real estate. Me pareció un desafío interesante, porque permitió que mis obras dialogaran con un entorno distinto y llegaran a otro tipo de público.

– Después de esta muestra, ¿qué proyectos se vienen?
V.B.: Estoy preparando exposiciones individuales tanto en Buenos Aires como en Punta del Este. Tengo muchos sueños y el deseo de reunir toda mi obra en una gran muestra retrospectiva. Ese sería un paso muy importante en mi carrera.
– Si pudieras invitar a cualquier músico, vivo o fallecido, a crear una obra en diálogo con tu pintura, ¿a quién elegirías?
V.B.: Sería maravilloso trabajar junto a un músico en una creación exclusiva. Creo que Schubert, con sus melodías románticas y profundas, podría inspirar un universo visual cargado de sensibilidad. Y Andrea Bocelli, con la potencia y la calidez de su voz, lograría una fusión única entre sonido y color. Ambos representan para mí la unión perfecta entre arte y emoción.
