Desde esta semana se podrá pagar el subte con QR: qué billeteras virtuales estarán habilitadas

Desde esta semana se podrá pagar el subte con QR: qué billeteras virtuales estarán habilitadas
Imagen generada con IA

A pesar de los pedidos de prórroga por parte de algunas billeteras digitales, el Banco Central confirmó la implementación del nuevo sistema de pagos con código QR en el transporte público, que comenzará este lunes con una activación paulatina en la red de subtes porteños.

El nuevo método no estará disponible en todas las aplicaciones desde el inicio. Mercado Pago, que cumple un rol clave como administrador del sistema, será la primera en habilitarlo para los usuarios. Desde la empresa destacaron que se trata de una solución interoperable, es decir, que otras billeteras también pueden sumarse si realizan los desarrollos técnicos necesarios.

Por qué no todas las billeteras están listas

Durante las últimas semanas, algunas fintechs y bancos habían solicitado al Banco Central una extensión de 60 días, argumentando que los lineamientos técnicos del nuevo estándar QR recién se habían difundido el 28 de abril, a pocos días hábiles de la fecha establecida para la implementación (12 de mayo). Sin embargo, la entidad monetaria rechazó el pedido y mantuvo firme el calendario.

Así, desde este lunes arranca el despliegue de forma gradual, con Mercado Pago a la cabeza. Según fuentes del sector, la billetera Modo —impulsada por los principales bancos del país— se encuentra en etapa de pruebas y es una de las que más esfuerzo está destinando para acelerar su integración.

Naranja X (Grupo Galicia) y Bueep (Banco Ciudad) también iniciaron el proceso, aunque se sumarán más adelante. En tanto, Ualá y Claro Pay manifestaron su intención de incorporarse al sistema en el corto plazo.

Cómo se usa el QR para pagar en el subte

El código QR que se utilizará en el transporte es diferente al que suele emplearse en comercios. En este caso, es el usuario quien debe generar el código desde su billetera virtual y acercarlo al lector del molinete para validar su viaje.

El procedimiento es simple:

  • Abrir la app y elegir la opción “Pagar viaje con QR”.
  • Acercar el código al lector, ubicado en el molinete, a una distancia aproximada de 10 centímetros.
  • Esperar dos segundos hasta que se confirme el pago y se habilite el ingreso.

Desde Mercado Pago explicaron que se trata de un sistema inclusivo y accesible, ideal para quienes no cuentan con teléfonos con tecnología NFC. Según datos del sector, alrededor del 70% de los smartphones en Argentina no disponen de ese tipo de conectividad. Además, el sistema funciona sin conexión a Internet y la validación del viaje se realiza en menos de dos segundos.

Descuentos para los primeros usuarios

En esta etapa inicial, desde la fintech adelantaron que ofrecerán promociones especiales para fomentar el uso del QR, tal como ocurrió con la incorporación de pagos con tarjetas de débito y crédito, que ya alcanzaron más de 10 millones de pasajes abonados en el primer trimestre del año, según cifras de Payway.

Si bien el subte será el primer medio de transporte en incorporar esta modalidad, el objetivo es extenderla a trenes y colectivos en una segunda etapa. La implementación se perfila como una transformación clave en la experiencia de viaje para millones de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Dejá una respuesta