“La lealtad es sagrada”: Marcelo Puella defendió a Cristina Kirchner y cuestionó el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas fue contundente en sus declaraciones durante una entrevista en el canal IP. Defendió el rol de Cristina como líder indiscutida del espacio y advirtió que Axel Kicillof no debe olvidarse de quién lo llevó al poder.

Marcelo Puella, presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, lanzó una serie de definiciones políticas que sacudieron el tablero del peronismo bonaerense. En diálogo con el periodista Leandro Renou en el canal de noticias IP, el dirigente sostuvo que “Axel Kicillof le debe lealtad a Cristina Kirchner” y subrayó que la expresidenta “es quien tiene gestos de grandeza” al apoyar el proyecto del actual gobernador para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, separándolas de los comicios nacionales.
“El hombre es Cristina. Si Cristina dice que Axel es el candidato, vamos todos detrás de Axel. Pero no al revés”, sentenció Puella, quien además puso en duda la proyección nacional del gobernador: “Vas a Formosa y preguntás por Kicillof y te dicen que es el nuevo de Ucrania. En Santa Cruz, quizás saben quién es, pero eso no alcanza”.
En medio del debate por el calendario electoral bonaerense, el mandatario provincial decidió avanzar con el desdoblamiento y fijar la fecha para el 7 de septiembre, una jugada que Puella consideró “un flaco favor al peronismo”. A su entender, esa estrategia sólo beneficia al gobierno nacional actual, “que lo único que está haciendo es jugar a partirnos”.
Puella advirtió que existen sectores interesados en promover una ruptura entre el gobernador y la líder del espacio: “Hay cuatro vivos que le hacen la cabeza. Uno aparece todos los días en los medios y otro quiere ser su sucesor en la provincia”. Y disparó: “¿Qué armado tenía Axel en la provincia antes de que Cristina lo impulsara? Ninguno. Salió del Ministerio de Economía y ella lo puso primero en la lista de diputados en la Ciudad de Buenos Aires. Cristina le dio todo”.
Consultado sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner en 2027, Puella no la descartó. Por el contrario, consideró que su figura sigue siendo central para el peronismo: “Ella dice que hay que ordenarse de determinada manera, y lo dice porque tiene experiencia. No salió de la facultad para ocupar un ministerio. Tiene una trayectoria. En el peronismo, la lealtad con lealtad se paga”.
Finalmente, remarcó que el Frente Nacional de Agrupaciones que él conduce acompañará a quien defina la conducción del movimiento. “No hay que buscar enemigos del tamaño de quienes te llevaron a donde estás. En política, la memoria también es una forma de dignidad”.
Con este posicionamiento, Puella se suma a la interna peronista que debate cómo plantarse frente al futuro electoral inmediato y, sobre todo, cómo reordenar el liderazgo de un espacio donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner sigue marcando el rumbo.