Mariana Mazú: la innovadora del tango se prepara para su gira europea

Entrevista
Reconocida como cantante y psicoanalista, Mariana Mazú se destaca en la escena musical por su enfoque renovador del tango y su capacidad para fusionar géneros. Su reciente presentación en “La casa de los Torres”, refleja su compromiso con la autenticidad y la conexión profunda con el publico.
En su último álbum, “¿Y El Fin del Amor?”, Mazú colabora con destacadas artistas que aportan una riqueza única al proyecto. Además, se prepara para explorar nuevos horizontes musicales en su próximo trabajo, donde incorpora ritmos como el bolero y el fox-trot, sin perder la esencia del tango que caracteriza su estilo.
Con una gira europea programada para agosto y septiembre, la artista continúa expandiendo su trabajo por el mundo, llevando su música a diversos escenarios y culturas.

Después del show en “La casa de los Torres”, ¿cómo viviste esa noche y qué te sorprendió de la respuesta del público?
MM: La casa de los Torres es un lugar con mucha historia. Intimida entrar al estudio y ver todos los charangos y ese espíritu que se siente. Y la gente entiende que están siendo parte de algo diferente más allá de cada show! Para mí cada encuentro con el público es único y lo vivo con mucha entrega. Cada vez salgo a jugar el partido de mi vida. Me lo tomo seriamente con los pro y los contra. Siento nervios y ansiedades hasta que empiezo a cantar y se me pasa todo
Las colaboraciones en “¿Y El Fin del Amor?” sumaron voces icónicas al disco. ¿Cómo fue trabajar con Maggie Cullen, Julieta Laso y Lidia Borda?
MM: Maggie, Lidia y Juli son ante todo 3 mujeres que admiro muchísimo. Y son bien diferentes para trabajar y como artistas. Cuando Lidia entró al estudio a poner las voces del vals yo me que helada. Su voz es increíble. Su presencia es muy fuerte. Maravillosa, única ! Juli es especial es su manera de estar muy sensible, muy comprometida con lo que pasa cada día en el país, muy humilde también. Es inconfundible e incomparable. Me desarma verla, es frágil y fuerte al mismo tiempo. La versión que hicimos me encantó. Y Maggie que decir, una pequeña gigante que la quise a los dos segundos de conocerla . Cómo persona y artista un 10. Me sentí muy confiada de proponerle que cantemos un tema mío y aceptó inmediatamente.
En tu próximo sencillo te animás a bolero, fox-trot y otros ritmos. ¿El tango sigue siendo tu eje o te ves explorando nuevos horizontes?
MM: Estoy en un momento de exploración pero todo en su justa medida y con equilibrio de fuerzas. Del tango no creo que me aleje mucho jaj

Con tu nueva gira por Europa en camino, ¿cómo te preparás para llevar tu música a escenarios internacionales y qué esperás de esta experiencia?
MM: Este año estaré en Europa en Agosto y septiembre con Leonardo Andersen en guitarra y Lysandro Donoso en bandoneón . Me preparo como para todos los shows con la diferencia del idioma y culturas. Espero compartir y emocionarme , nada más.
Siempre apostaste a un tango fresco y sin prejuicios. ¿Qué te gustaría que el público descubra de vos en esta nueva etapa?
MM: Creo que estoy intentando ir de adentro hacia afuera. El público siempre es consecuencia de algo que sucede adentro. No espero, soy más de las que hacen, hacen y luego agradecer lo que llega. Es lindo agradecer Gracias.