Tenencia responsable de mascotas: el mensaje de Dog Chow® que busca cambiar la forma de adoptar en Argentina

Tenencia responsable de mascotas: el mensaje de Dog Chow® que busca cambiar la forma de adoptar en Argentina

La marca impulsa una campaña que destaca el valor de la adopción responsable y la importancia de cuidar a cada perro desde el primer día y para toda la vida

Buenos Aires, agosto de 2025 – Incorporar un perro a la familia es una decisión que transforma vidas. Más allá del amor incondicional, la compañía y la alegría que brindan, estudios recientes demostraron que convivir con un perro ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la angustia conductual, además de fomentar un estilo de vida más activo y social. Pero este vínculo tan especial también conlleva una gran responsabilidad: garantizar su bienestar desde el primer día y a lo largo de toda su vida. Adoptar con conciencia, brindar cuidados adecuados y comprometerse verdaderamente con su salud física y emocional son pilares fundamentales para una convivencia saludable y duradera.

En Argentina, se estima que al menos 6 millones de mascotas no tienen un hogar, ya sea porque son abandonados o nacen en situación de calle. Esta realidad resalta la importancia de promover una tenencia responsable desde el inicio, lo cual requiere dedicación, tiempo, recursos y afecto.

Con el objetivo de visibilizar este mensaje y fomentar la adopción responsable, Dog Chow® impulsa la conversación sobre el impacto positivo de compartir la vida con un perro y trabaja activamente a través de su programa Purina® Adopta®, que acompaña a quienes eligen sumar un nuevo integrante a su familia y colabora con refugios y organizaciones de todo el país para que cada vez más perros encuentren un hogar donde ser respetados, protegidos y amados.

Integrar un perro a la familia implica más que una cálida bienvenida: requiere organización, compromiso y atención a sus necesidades específicas. Para facilitar esta transición y fomentar una convivencia saludable, es clave tener en cuenta los siguientes aspectos:

Adoptar con conciencia: evaluar qué tipo de perro se adapta mejor al estilo de vida de la familia. Factores como tamaño, edad, nivel de energía y personalidad son determinantes. Un cachorro necesita más atención y paciencia, mientras que un perro adulto puede adaptarse más rápido gracias a hábitos ya adquiridos.

– Preparar el hogar: acondicionar el espacio antes de su llegada. Es importante contar con comida y agua disponibles, un área para dormir y jugar, elementos de higiene y un entorno libre de objetos peligrosos o tóxicos.

– Acompañar su llegada: permitir que el perro explore su nuevo entorno con tranquilidad. Asignarle un lugar propio dentro del hogar favorece su seguridad y adaptación.

– Visitar al veterinario: realizar una consulta inicial para revisar su estado de salud general, iniciar el calendario de vacunación y evaluar la esterilización.

– Establecer rutinas: fijar horarios regulares para alimentación, descanso y paseos. Reforzar positivamente sus comportamientos con premios, caricias o palabras amables contribuye a generar buenos hábitos y fortalecer el vínculo.

La tenencia responsable empieza mucho antes de abrirle la puerta del hogar a una mascota. Tiene que ver con informarse, prepararse y comprometerse con su bienestar desde el primer día y para toda la vida. En Dog Chow® creemos que cuando ese vínculo se cuida desde el comienzo, todo es más lindo: la convivencia, los juegos, el cariño. Porque juntos, la vida es mejor, por eso trabajamos para acompañar a las familias con una nutrición adecuada y herramientas que fortalezcan ese lazo tan especial”, señaló Natalia Bosuel, Marketing Manager de Argentina, Uruguay & Paraguay, y Business Manager del negocio de Paraguay para Nestlé Purina®.

Dog Chow® refuerza su compromiso con la tenencia responsable y el bienestar animal, trabajando para generar conciencia sobre la importancia de adoptar con responsabilidad y brindar a cada perro el cuidado que necesita.

Dejá una respuesta