Mariela Blanco: la cronista que hace hablar a las paredes de Buenos Aires

En una ciudad donde cada esquina guarda un secreto y cada fachada susurra historias del pasado, Mariela Blanco se ha convertido en la intérprete de esos murmullos urbanos. Periodista de formación y exploradora de vocación, Blanco ha dedicado su carrera a desentrañar los relatos ocultos tras los muros de Buenos Aires.

Mariela Blanco, periodista y autora de La historia es noticia, presenta una mirada única sobre los relatos ocultos de Buenos Aires. Foto: Cortesía de Prensa

Su más reciente obra, La historia es noticia, no es simplemente un libro sobre arquitectura o patrimonio; es una invitación a redescubrir la ciudad con ojos curiosos y oídos atentos. 

A través de cien relatos breves, Blanco nos lleva por un recorrido que va desde los edificios emblemáticos hasta aquellos rincones menos conocidos, todos con una historia que contar.

“Siempre sentí que las paredes tienen algo que decir”, comenta Blanco mientras revisa fotografías antiguas en su estudio. “Mi trabajo consiste en escuchar y luego traducir esas historias para que otros también puedan apreciarlas”.

Con un estilo que combina la rigurosidad periodística con una narrativa cercana y amena, Blanco logra que el lector se sienta parte de cada relato. Su enfoque no es el de una guía turística convencional, sino el de una cronista que busca conectar emocionalmente con los espacios y sus memorias.

“No me interesa solo la fecha de construcción o el nombre del arquitecto”, explica. “Quiero saber quiénes vivieron allí, qué eventos ocurrieron, cómo esos lugares se entrelazan con la historia de la ciudad y de sus habitantes”.

Este enfoque ha llevado a Blanco a explorar lugares como el Club Español, la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, la Botica del Ángel, entre otros, siempre con la intención de revelar aspectos poco conocidos o completamente olvidados.

Además de su labor como escritora, Blanco ha trabajado en medios televisivos, lo que ha influido en su manera de contar historias. “La televisión me enseñó a ser concisa y a buscar el ángulo más atractivo de cada historia”, señala. “Eso se refleja en mi escritura, donde intento que cada crónica sea visual y envolvente”.

La historia es noticia es, en muchos sentidos, una extensión de su trabajo periodístico, pero también una obra que invita a la reflexión sobre cómo habitamos y percibimos nuestros entornos urbanos. “Vivimos rodeados de historias que a menudo ignoramos”, dice Blanco. “Mi objetivo es despertar esa curiosidad y ese respeto por el pasado que nos rodea”.

En tiempos donde la velocidad y la inmediatez parecen dominar nuestras vidas, la propuesta de Mariela Blanco es una pausa necesaria. Una oportunidad para mirar con detenimiento, para escuchar con atención y para reconectar con la ciudad que habitamos.

El libro ya está disponible en Dunken (Ayacucho 357, CABA) y a través de su tienda online: https://www.dunken.org/SYS.shop/index.php?id=20938

Dejá una respuesta