Paro del 9 de mayo: ¿Qué servicios se verán afectados?

Paro del 9 de mayo: ¿Qué servicios se verán afectados?

En el transcurso de este jueves 9 de mayo, desde la medianoche, se ha puesto en marcha el paro general auspiciado por la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a ambas CTA, como una medida de protesta contra el gobierno de Javier Milei y, especialmente, en rechazo a la Ley Bases, proyecto oficialista que ha obtenido media sanción en la Cámara de Diputados y que ahora aguarda tratamiento en el Senado para su aprobación definitiva.

Esta iniciativa ha concitado la adhesión de diversos gremios y sindicatos, generando un impacto multidimensional que alcanza a distintos sectores del entramado socioeconómico del país. A continuación, analizaremos detalladamente el alcance de esta medida en cada uno de estos ámbitos.

Transporte: Colectivos, trenes, subtes y vuelos

El sector del transporte es uno de los más afectados por la huelga general, con repercusiones evidentes en la operatividad de colectivos, trenes y subtes. Desde las 0 horas de hoy y hasta la medianoche, la gran mayoría de las líneas de colectivos cesarán sus actividades, aunque se han anunciado excepciones para 42 líneas, según lo confirmado por la Secretaría de Transporte de la Nación.

Asimismo, los servicios de trenes y subtes se verán interrumpidos durante toda la jornada, sumándose a la medida de fuerza tanto la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro como la Unión Ferroviaria y el sindicato de La Fraternidad.

En el ámbito aeronáutico, diversos sindicatos relacionados con esta actividad han anunciado su adhesión a la huelga, lo que ha llevado a la cancelación de numerosos vuelos programados. Aerolíneas Argentinas, LATAM, JetSMART y Flybondi son algunas de las empresas que han informado sobre estas cancelaciones, mientras que el resto está ajustando sus itinerarios.

Servicios bancarios y comercios

Los servicios financieros y bancarios también se ven impactados por la medida de fuerza, con el cierre de entidades bancarias en todo el país, ratificado por la Asociación Bancaria. Sin embargo, se garantiza la continuidad de servicios como home banking, aplicaciones móviles y recarga de cajeros automáticos.

En cuanto al sector comercial, se espera un cierre generalizado de grandes cadenas de supermercados y centros comerciales, en consonancia con la adhesión de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) a la convocatoria de huelga.

Salud y educación

La atención en el ámbito de la salud se verá limitada, con la adhesión del sindicato de Sanidad a la medida de fuerza. Se mantendrá únicamente el servicio de emergencias, postergándose cirugías programadas.

En el ámbito educativo, se anticipa un impacto significativo en la actividad escolar, con el respaldo de sindicatos docentes como CTERA, ATE y UPCN al paro general. En CABA, algunas escuelas funcionarán, aunque se descontará el día a los maestros que adhieran al paro.

Otros sectores afectados

La huelga general también alcanza a otros sectores, como el gastronómico, el espectáculo público y el deportivo, con suspensiones de actividades previstas. En el caso de las estaciones de servicio, si bien algunas permanecerán abiertas, se prevé una reducción en la atención debido a la adhesión del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio.

Ante este panorama, se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y ajustes que puedan surgir durante el transcurso del día, a fin de minimizar el impacto en sus actividades cotidianas.

Dejá una respuesta